top of page

Green Card por Matrimonio: Cómo Prepararse para la Entrevista

  • Foto del escritor: Mauricio Torres Sanchez
    Mauricio Torres Sanchez
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

Conozca los aspectos clave de la entrevista de inmigración y por qué contar con la orientación legal de Gaertner & Torres PLLC puede ser crucial.


Verdadero o Falso: Mitos sobre la Entrevista


1. Si me olvido de un documento, mi caso será negado inmediatamente.

Falso. 

La falta de un documento puede resultar en un RFE (Request for Evidence — Solicitud de Evidencia) o en el reprogramamiento de la entrevista, pero no significa una negación automática.

2. El oficial hará preguntas muy personales.

Verdadero.

USCIS busca verificar la legitimidad del matrimonio. Preguntas sobre la rutina diaria, cómo se conocieron, quién paga las cuentas o incluso quién cocina son comunes.

3. Los cónyuges pueden ser entrevistados por separado.

Verdadero.

Si existen dudas o inconsistencias, el oficial puede separar a la pareja y comparar las respuestas.

4. No puedo usar cartas de amigos o familiares como prueba.

Falso. 

Las declaraciones de personas cercanas, si están bien redactadas y firmadas, son pruebas válidas y fortalecen la credibilidad del matrimonio.



Qué esperar de la entrevista

ree

El objetivo principal es evaluar si la relación es genuina. El oficial puede hacer preguntas simples (“¿Cómo se conocieron?”) hasta muy específicas (“¿De qué color son las cortinas de su dormitorio?” o “¿Quién paga las facturas mensuales?”).


En algunos casos, la entrevista puede ser rápida y directa; en otros, más extensa si se perciben inconsistencias. Lo importante es mantener la calma, responder con honestidad y ser coherente.


Aquí es donde el apoyo de un abogado de inmigración con experiencia marca la diferencia. Un abogado puede revisar sus documentos, ayudar a organizar las pruebas y prepararlo para las preguntas más comunes que hace el oficial.


Pruebas clave de un matrimonio genuino


Las pruebas más sólidas incluyen:

  • Documentos financieros conjuntos: cuentas bancarias, seguros, tarjetas de crédito compartidas.

  • Propiedades y contratos: escrituras, contratos de arrendamiento, facturas de servicios con la misma dirección.

  • Fotos y viajes juntos: imágenes en reuniones familiares, celebraciones o vacaciones.

  • Cartas de amigos y familiares: testimonios que validen la relación.

  • Responsabilidades compartidas: cuidado de hijos, mascotas o gastos conjuntos.


Cuanto más consistente y variada sea la documentación, más fuerte será su caso.

Nuestros abogados de Gaertner & Torres PLLC, reconocida como Chambers Top Ranked USA 2025, saben exactamente cómo presentar estas pruebas para fortalecer su entrevista. Agende su consulta hoy mismo en immigrationgt.com/consultation/es  con nuestro equipo calificado y obtenga la orientación legal que puede marcar la diferencia en su proceso de inmigración.


Consejos para el éxito


  • Estudie su relación: repase fechas importantes y rutinas con su cónyuge.

  • Organice la documentación: lleve todo en una carpeta clara y bien ordenada.

  • Sea honesto: evitar mentiras o exageraciones es fundamental.

  • Mantenga la calma: el nerviosismo es normal, pero la serenidad transmite confianza.

Recuerde que, aunque la preparación personal es esencial, contar con el respaldo legal adecuado es lo que le brinda seguridad en cada paso del proceso.

La entrevista para la green card por matrimonio es un paso decisivo, pero con preparación, organización y el apoyo de expertos legales, sus probabilidades de éxito aumentan significativamente.

En Gaertner & Torres PLLC, reconocida como Chambers Top Ranked USA 2025, hemos ayudado a cientos de parejas a superar esta etapa con confianza y éxito.

👉 Agende su consulta hoy en immigrationgt.com/consultation/es y reciba la orientación legal personalizada que merece.

No enfrente este proceso solo — deje que nuestros abogados expertos lo guíen en cada paso hacia su residencia permanente en los Estados Unidos.

 
 
 

Comentarios


La información mostrada en esta página web no constituye ni pretende constituir asesoría jurídica; toda la información, contenido y materiales disponibles en esta página son únicamente para fines informativos. Es posible que la información de esta página web no sea la información jurídica o de otro tipo más actualizada. Los lectores de esta página web deben comunicarse con un abogado para obtener asesoría con respecto a cualquier asunto jurídico en particular.  Ningún lector, usuario o navegador de esta página debe actuar o abstenerse de actuar basándose en la información de esta página sin antes buscar asesoría jurídica de un abogado en su jurisdicción pertinente.

© 2023 por Gaertner Torres, PLLC Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page